Esta es una vista previa del documento.
Si quiere acceder al artículo completo por favor llene el siguiente formulario.
El Sistema de Drenaje Profundo (SDP) es parte importante de la historia hidráulica de la Ciudad de México de finales del siglo XX. Ante una mancha urbana en permanente crecimiento y la infraestructura de drenaje superficial disminuida en su capacidad, el drenaje profundo es la más acertada alternativa para el desalojo oportuno de grandes volúmenes de agua pluvial.
Al utilizar el SDP de manera permanente en estiaje y lluvias, y no darle el adecuado mantenimiento preventivo y/o correctivo, los túneles presentan daños que deben ser reparados con el fin de mantener el sistema en las mejores condiciones de funcionamiento. Por lo anterior, se han implementado y ejecutado las acciones necesarias para la Rehabilitación del SDP, mismas que constan principalmente de lo siguiente:
Mantener el Sistema de Drenaje Profundo en óptimas condiciones de operación, resulta una prioridad para las autoridades de los Gobiernos Federal, del Distrito Federal y Estado de México, ya que de ésto depende la seguridad de la población de la Zona Metropolitana en cuanto a su protección contra inundaciones. Por lo anterior, es de suma importancia que durante los estiajes de cada año, se sigan ejecutando de manera permanente las acciones necesarias para la rehabilitación y mantenimiento preventivo y/o correctivo de los diferentes túneles que conforman el complejo Sistema de Drenaje de la ciudad, tomando como antecedente, las experiencias obtenidas en la ejecución de los trabajos realizados hasta la fecha.
Por otra parte es importante que se sigan analizando y probando nuevos materiales que faciliten las tareas de rehabilitación, y que prolonguen la vida útil de los conductos, además que se deben estudiar y en su caso emplear nuevas técnicas en los procesos constructivos, con el fin de reducir tiempos de ejecución de los trabajos, ya que solo se cuenta con el periodo de estiaje de cada año.